Uno de los mitos más destructivos para las personas con enfermedades mentales graves es el que asocia este tipo de patologías con la conducta violenta. Descubramos la verdad detrás de todo este estigma.
La influencia que ejerce la creencia de una persona en el rendimiento de otra es lo que se conoce como Efecto Pigmalión. Exploremos este fenómeno psicológico.
Muchas parejas, aunque conviven juntas y pasan mucho tiempo físicamente cerca, carecen de una completa conexión emocional. Hablemos del tiempo de calidad en el amor.
Las Personas Altamente Sensibles (PAS) experimentan el mundo a su alrededor de manera más intensa y profunda que el resto.
Aunque comprensiblemente admirada como una virtud, la empatía, mal gestionada, puede suponer un peligro para nuestra salud mental. Hablemos de la fatiga por compasión.
El narcisismo, el maquiavelismo y la psicopatía conforman lo que en Psicología se conoce como la tríada oscura. Veamos cómo reconocer estos rasgos en las personas a nuestro alrededor.
La psicología ha desarrollado todo un campo de estudio alrededor de la atención en situaciones traumáticas y de crisis. Hablemos de los primeros auxilios psicológicos.
La escritura puede ser un arma muy potente a través de la cual sacar hacia afuera aquello que tenemos en nuestro interior
La adicción a las pantallas ha sido un efecto colateral de esta globalización en un mundo cada vez más conectado. Hablemos acerca de lo que muchos ya hablan como una epidemia tecnológica.
Diversos estudios sugieren que, curiosamente, muchas veces sentimos atracción sexual por personas que nos caen mal. ¿Por qué sucede este fenómeno?
Aunque se haga en busca de una vida mejor y nuevas oportunidades, cambiar de país puede ser un proceso traumático. Hablemos del conocido como duelo migratorio.
Cuando una relación no acaba de definirse como un noviazgo formal pero funcionan como sí lo fueran, estamos ante lo que popularmente se conoce como un "casi algo".